top of page

¿Su instinto de ayudar está afectando negativamente a su equipo?

Como líder, querer ser útil a su equipo es natural. Sin embargo, las mejores intenciones pueden tener consecuencias no deseadas si no se gestionan adecuadamente. Aquí exploramos tres formas comunes en las que su deseo de ayudar podría estar limitando el desempeño de su equipo, y cómo evitarlo.


¿Está afectando negativamente a su equipo?

Cómo ayudar a su equipo sin limitarlos


1. Buscar siempre el acuerdo puede frenar las ideas


Aunque encontrar consenso es una habilidad de liderazgo valiosa, eliminar por completo las diferencias de opinión puede ser contraproducente. Las discusiones saludables y los desacuerdos constructivos fomentan la creatividad y el flujo de ideas.


Qué hacer:


  • Fomente un entorno donde las opiniones divergentes sean bienvenidas.

  • Reconozca cuándo una diferencia de opinión merece explorarse en lugar de ser descartada.


Permitir debates respetuosos puede conducir a mejores soluciones y un equipo más comprometido.


2. Sobreproteger a su equipo puede desinformar


Proteger a su equipo de tensiones organizacionales o malas noticias puede parecer noble, pero mantenerlos siempre en la oscuridad puede limitar su capacidad para adaptarse y tomar decisiones informadas.


Qué hacer:


  • Sea transparente cuando sea necesario. Por ejemplo, comparta cambios importantes que podrían afectar su trabajo, junto con el contexto necesario.

  • Evalúe cuidadosamente qué información debe compartirse y cómo hacerlo para no generar alarma innecesaria.


La transparencia adecuada fortalece la confianza y prepara a su equipo para enfrentar desafíos.


3. Ser demasiado involucrado (o demasiado ausente) puede confundir


Si está constantemente involucrado en cada detalle, podría ser percibido como un micromanager. Por otro lado, si ofrece demasiada autonomía sin apoyo, podría parecer distante o desinteresado.


Qué hacer:


  • Defina claramente roles y responsabilidades desde el inicio.

  • Manténgase disponible como recurso, dejando claro que está ahí para apoyar sin interferir innecesariamente.


Este equilibrio ayuda a empoderar a su equipo mientras garantiza que cuenten con el respaldo necesario para tener éxito.


Ayude con intención, no con exceso


El deseo de ser útil es una cualidad admirable en un líder, pero es importante canalizarlo de manera que beneficie a su equipo. Fomentar debates saludables, equilibrar la transparencia y encontrar el nivel adecuado de participación son claves para liderar con efectividad y propósito.

Comments


bottom of page