Fortalezcamos nuestra presencia vocal con 5 ejercicios sencillos
- Daniel Figueroa Villalobos
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura

Nuestra voz no solo transmite lo que queremos decir, también moldea cómo ese mensaje es recibido. Si participamos regularmente en entornos de alta exigencia, desarrollar una presencia vocal sólida se vuelve esencial. Estos cinco ejercicios pueden ayudarnos a mejorar la firmeza y la calidad de nuestra voz:
Conectemos la respiración con el cuerpo Hagamos un suave sonido de silbido (como una "ssss") y observemos si hay tensión. Luego, movamos lentamente cada extremidad en círculos y volvamos a hacer el silbido. El objetivo es alargar la exhalación, lo que transmite calma y control.
Enfoquémonos en la exhalación En lugar de forzar la inhalación, pensemos que la respiración comienza con una exhalación completa. Soltemos el aire suavemente, como si quisiéramos empañar un espejo, y dejemos que la siguiente inhalación llegue de forma natural.
Hablemos durante el flujo de aire Una vez dominada la exhalación, iniciemos el sonido justo cuando el aire sale del cuerpo. Esta sincronía ayuda a que la voz sea más estable y clara.
Exploramos variaciones vocales Mantengamos el sonido “v” sostenido y juguemos con el tono, la intensidad y la entonación. Cambiemos nuestro estado emocional —alegría, neutralidad, estrés— y grabémonos para observar cómo varía la calidad de la voz según la emoción.
Conectemos la voz con la mente Digamos una frase común primero de forma neutra y luego con intención, imaginando a nuestro público real. Esa claridad emocional le dará forma a nuestra manera de comunicar.
Este consejo está adaptado del artículo “5 Techniques to Build a More Powerful Speaking Voice”, por Albrecht Enders y Robin de Haas.
Comments